Introducción
Siempre he creído que el código puede ser una herramienta para mejorar la vida y el aprendizaje, no solo un conjunto de líneas lógicas.
De esa idea nacieron DIGINURS3QUIZ y DIGITESQUIZ: dos proyectos personales que unen mi trabajo como enfermero y mi afición por el desarrollo web.
Ambas aplicaciones buscan lo mismo: hacer que estudiar sea más dinámico, útil y cercano a la práctica real, con una experiencia gamificada que motive a seguir aprendiendo día a día.
DIGINURS3QUIZ 🩺
Esta aplicación está pensada para enfermeras y enfermeros que preparan oposiciones o repasan conceptos clave del trabajo clínico.
Cuenta con más de 1100 preguntas distribuidas por temas, una interfaz rápida y atractiva, y un sistema de progreso visual que permite saber cuánto llevas completado, tanto en el tema actual como en el conjunto total del juego.
Integra un chat de IA con tecnología de OpenAI, que sirve de apoyo para resolver dudas y reforzar conceptos mientras estudias.
Además, incorpora validaciones internas típicas de un backend, pero protegidas externamente por Vercel y Cloudflare, lo que le da seguridad y rendimiento a nivel de producción.
Estoy en mejora continua, añadiendo preguntas, ajustando la experiencia y escuchando al usuario.
A través de nuestro servidor de Discord, cualquiera puede reportar errores, sugerir cambios o proponer temas nuevos.
DIGITESQUIZ 🚑
DIGITESQUIZ nació como el proyecto hermano, dirigido a Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES).
Su estructura es similar, pero adaptada al contenido y lenguaje propio del ámbito prehospitalario.
Aquí el foco está en escenarios reales de urgencias, donde cada pregunta no solo evalúa conocimientos, sino que invita a pensar en la toma de decisiones.
Cuenta con más de 1700 preguntas, temas actualizados y el mismo estilo ágil, visual y motivador que su versión para enfermería.
También dispone de guardado y carga de progreso, estadísticas básicas y el chat de IA que acompaña al usuario durante el estudio.
El enfoque es claro: formación continua sin agobios, en una plataforma rápida, segura y accesible desde cualquier dispositivo.
Conclusión
Ambos proyectos son el resultado de horas de código, pruebas, y pasión por la enseñanza sanitaria.
No son simples apps de preguntas: son una forma de convertir el estudio en una experiencia más humana, más dinámica y más efectiva.
“La tecnología solo tiene sentido cuando hace la vida —y el estudio— un poco más fácil.”