FAQs

6

Encuentra respuestas a preguntas frecuentes, el uso del contenido y cómo sacar el máximo partido a Diginurs3.

¿Qué es exactamente Diginurs3?

Diginurs3 es un proyecto personal donde comparto conocimiento, experiencias y herramientas sobre enfermería de urgencias y la digitalización sanitaria. Mi objetivo es acercar la tecnología —como la inteligencia artificial, la telemedicina o la automatización— al día a día de los profesionales de la salud.

¿Eres un equipo o trabajas solo?

Trabajo de forma individual. Soy enfermero de urgencias y emergencias en el SUMMA 112, y además desarrollo proyectos web como hobby. Todo lo que ves en Diginurs3 está hecho por mí, desde el diseño hasta el contenido técnico.

¿Ofreces servicios de desarrollo o consultoría?

No. Aunque soy desarrollador web, no ofrezco servicios profesionales. Todo el desarrollo que realizo está enfocado a proyectos personales y divulgativos. Si comparto herramientas o código, es con fines educativos o de inspiración.

¿Qué temas abordas en el blog?

Trato temas como la digitalización en enfermería, el uso de inteligencia artificial en urgencias, telemedicina, competencias digitales, seguridad de la información sanitaria y herramientas útiles para el trabajo asistencial. Todo con un enfoque práctico, real y basado en mi experiencia.

¿Cómo puedo contactar contigo o colaborar?

Puedes encontrarme fácilmente a través de mis redes sociales: Instagram, LinkedIn, TikTok o Discord. Me interesa conectar con profesionales y personas que compartan la visión de una enfermería más digital y conectada.

¿Son gratis las aplicaciones tipo quiz?

Contienen una pequeña Demo gratuita. Para desbloquear todo su potencial, como múltiples temas, chatbot con IA, guardar el progreso, es necesario una sucripción anual de 14.99 Euros. ¡Es un café al mes!. Ten en cuenta que tengo que costear alojamiento, seguridad, base de datos entre otros servicios para ofrecerte la mejor experiencia posible.